Con ocasión del 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna ayer ví una entrevista al periodísta y prolífico escritor español Juan José Benítez en la que muy acorde a su estilo periodístico daba datos interesantes referentes a "la conspiración" que han dado en llamar "el mayor engaño de la historia" refiriéndose precisamente al alunizaje del Apolo 11 en el Mare Tranquilitatis en nuestra Selene.
Resulta que según sus investigaciones el Hombre si llegó a la Luna en aquél histórico 19 de julio de 1969 cosa narrada por Jacobo Zabludobsky "en vivo" por la noche aca en México, sin embargo, dice, la transmisión original fue diferida al menos una hora en la que se editaron partes importantes de lo supuestamente encontrado, visto y comentado en la superficie lunar después de la frase inmortal pronunciada por Armstrong de "este es un pequeño paso para el Hombre pero un gran salto para la Humanidad". Y con razón, según é periodísta y sus investigaciones porque lo que supuestamente encontraron fueron restos de construcciones milenarias muy grandes y ya en ruinas hechas con el propio material lunar bajo tecnología no humana. Chequen parte del video narrado en español:
Resulta que según sus investigaciones el Hombre si llegó a la Luna en aquél histórico 19 de julio de 1969 cosa narrada por Jacobo Zabludobsky "en vivo" por la noche aca en México, sin embargo, dice, la transmisión original fue diferida al menos una hora en la que se editaron partes importantes de lo supuestamente encontrado, visto y comentado en la superficie lunar después de la frase inmortal pronunciada por Armstrong de "este es un pequeño paso para el Hombre pero un gran salto para la Humanidad". Y con razón, según é periodísta y sus investigaciones porque lo que supuestamente encontraron fueron restos de construcciones milenarias muy grandes y ya en ruinas hechas con el propio material lunar bajo tecnología no humana. Chequen parte del video narrado en español:
Pero no solo eso, sino que además encontraron vida hostil. Supuestamente en algunas fotografías y en el audio "original" puede verse y escucharse lo que sucede con estos seres, así como los -records- fisiológicos de los astronautas que supuestamente llegaron a su intensidad máxima durante esos tensos momentos que prácticamente los obligaron a retirarse 6 horas antes de lo programado.
Al regresar a la Tierra ya todos conocemos el resto de la historia.
Según Benítez la verdadera razón por la que el programa lunar terminó abrutamente fue porque apenas unos días después del regreso del Apolo 17 que también alunizó con éxito, en el útimo día de diciembre de 1972 la Luna fue bombardeada con misiles atómicos para eliminar cualquier vestigio biológico y material de lo acontecido desde aquel histórico 19 de julio de 1969.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxNZzW9Hg2PLH5g_ExRV9BjvJ14DTVabn7zXzAyqlSzd81IZkYHPBXPhHzlTv74jWdVmCvLS3cAqXtET3nTiwi0jVy37ikCNAH79YFHp7-HJKvuRB_mS7fKY88klywEvhKVkiKNLamng/s400/aldrinswc_apollo11.jpg)
El programa lunar fue puesto en pausa desde entonce mientras el proceso radioactivo disminuía en la superficie de la luna ya que "aparentemente" al no haber atmósfera la liberación de la radioactividad aumenta vertiginosamente por lo que esperar 40-50 años para volver sería mas que suficiente para regresar con relativa seguridad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg48ZGjRD2sIVGeLnLsVCOwaAxOSaB_JbvimnosdnGqDCMkeRob-OT-DJR5JWmILKfr6NxRAPsxKRpu-mBONSrwcn0eNBRBv8voSJRiHdEn_Y7UrKW5wX8ywr2V9iKhLuLp8dv1ZlFu7g/s320/benitez.bmp)
Personalmente creo que Juan José Benítez tiene la capacidad literaria para descripciones altamente tecnológicas como lo ha demostrado con sus libros de la serie "Caballo de Troya" que dicho sea de paso ya leí los 8 que lleva hasta el momento y espero la novena entrega que amenaza con ser el desenlace de la serie.
Tiene muchos detractores en referencia a su trabajo periodístico en el asunto de los OVNIS porque alegan que Benítez no se apega al metodo científico, pero se les olvida que es un periodísta y no un científico y como comunicólogo que soy puedo decirles que su apego a los géneros periodísticos es cabal.
Pero retomando el asunto Lunar, creo firmemente que el Hombre llegó a la Luna sin mayores contratiempos mas allá de los presentados en el Apollo 13 (vean la pelicula de Tom Hannks y su "Houston, we have a problem") porque basta hacer un recuento histórico de los resultados que iniciaron desde el programa Gemini y que concluyeron exitósamente con la misión del Apollo 17.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbF84X7mDzyFFspN9d1NXa87rY1Pm2cZOaE5Mj5xF7GOXvCcn1l74xoFJp6sgNppxt0e_wMjKRI4tZjBfRzjCPxJLLgIpLkT0Hl_zyGQT3c9dYibYBz2q3X0w2uMx5r5YaiIv1MO60vQ/s200/Meade_12inch_Schmidt_Camera.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLZrjBikVZqlyCo5x3-2JpJZRVUOOUDB6o5ChOyQaA-VB0qRcTcbuje5h_H3uLDYzlJFjtHOit-NhYPzpx5ldt9FdeSvauLIY2L8Sjn10mIXoXW7iJYye7NikVmdL-tonWvM_kCck2pw/s400/lunarmodule.jpg)
7 comentarios:
Lic: A raiz de este boom con el tema del alunizaje, yo estuve consultando la otra parte tambien, la opinión rusa, en la que confio un poco mas que en la de Benitez (de quien fui asidua lectora en un tiempo). Los rusos demuestran –tan científicamente como cualquier otra opinión- que nunca hubo tal alunizaje, que los saltos que se muestran en las imágenes no se corresponden con la gravitación (o la falta de ella) lunar… y un monton de cosas mas que ya no recuerdo. Por ultimo, con un sentido comun aplastante, afirman que de haber traido la cantidad de material lunar que dicen los americanos que trajeron, el valor de los 30 gm que trajo el Lunajod ruso hubiera bajado considerablemente y no fue asi. De hecho, no hay otro material lunar que el ruso en el mercado…
Bueno, son solo opiniones… A mi me gusta pensar que si llegaron.
Un saludo
Yeah. Como dice la querida Pelusa, son sólo opiniones.
Y pasa como con cualquier otro tema, a saber:
- "el fraude" de las elecciones de 2006
- el chupacabras
- el 11 de septiembre
Ambas partes (pro y contra) aportan lo que dicen son "pruebas incontrovertibles" y al final ¿qué? Ps nos quedamos igual porque lo que se llama evidencia no hay.
Asi que, como decía en la pocilga, si lo ponemos a votación, creo que aquí ganaría el "si". O cómo.
Abrazo, mi Lic.
Ufff! es que ya fui a tirar mis descreencia a la pocilga, y me da pena andar rompiendo corazones con mi opinión sobre el tema por todo el blogbarrio. =(
Pelusa: Aca en UNIVERSUM, el museo de las ciencias de la UNAM hay una seccion donde tienen una roca lunar en exposición y puede ser tocada. Dicen los folletos del museo que es la única roca lunar de acceso relmente público en toda Latinoamérica.
7Palabras: definitivamente la mejor parte es cuando ambos lados de la moneda presentan esas pruebas "irrefutables" contando lo mismo pero en sentidos inversos.
Mara: ya leí tu comentario alla en la pocilga.
very good.
Publicar un comentario